• Incrementar la cobertura y brindar servicios sociales a víctimas de violencia intrafamiliar, de género y sexual para garantizar sus derechos.
    • Intervención itinerante en el área psicológica. Brigadas de Salud Mental.
    • Atención directa a la víctima a través de un proceso psicoterapéutico individual y grupal
    • Talleres de capacitación en temas de cambio de patrones socio-culturales.
    • Talleres para funcionarios en temas de prevención e identificación de violencia basada en género.
    • Capacitaciones para construcción y revisión de las rutas de atención en casos de violencia.
    • Talleres de habilidades en la convivencia familiar.
    • Talleres.
    • Campañas.
    • Atenciones psicoterapéuticas individuales y grupales.
    • Asesoramiento en procesos a personas víctimas de violencia y al entorno familiar.
    • Procesos de capacitación y sensibilización sobre la prevención de la violencia intrafamiliar, de género y sexual.
    • Foro: "Mujer de hoy /rompiendo esquemas”
    • Campaña: “Hagamos un trato, no al maltrato”
    • Foro: "Vivas y libres nos queremos".

#CuidamosDeTi